Blog

Desequilibrio intestinal (Disbiosis)

Nuestro tracto intestinal se encuentra lleno de muchas bacterias que forman diferentes colonias, y este conjunto de colonias las conocemos hoy en día como microbiota intestinal, hace unos años como flora bacteriana. Estas bacterias pueden tener tanto efecto positivo como negativo en nuestro cuerpo. Es importante saber que todos los humanos vamos a tener cierta cantidad de ambas colonias, cuando las dos están en equilibrio hablamos de una microbiota intestinal saludable (simbiosis), sin embargo, cuando la cantidad de bacterias dañinas predomina se puede provocar una disbiosis en el tracto gastrointestinal.

LEER ARTÍCULO
¿Existe diferencia entre un antioxidantes y otro?

Probablemente, has escuchado que los antioxidantes te pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida, pero te has preguntado: ¿cualquier antioxidante funciona para las mismas situaciones, o, existe diferencia en su consumo? Y la respuesta es sí, si existe una gran diferencia entre ellos. No es lo mismo consumir vitamina C, que glutatión, ni que coenzima Q10, aunque ambos tengan un gran poder antioxidante en común, cada uno tiene funciones y beneficios diferentes.

LEER ARTÍCULO
Hablemos sobre estreñimiento

El estreñimiento, ese síntoma incómodo que seguramente ya has presenciado, es más común de lo que te imaginas, aproximadamente 20 millones de adultos mexicanos lo padecen, ¿formas parte de esta estadística?, bien, en este blog tocaremos el tema del estreñimiento, sus posibles causas y tips que puedes implementar desde ahorita que te podrán ayudar a disminuir este síntoma.

LEER ARTÍCULO
Superfoods ¿Realmente existen?

¿Los superfoods o los superalimentos realmente existen?¿ Alguna vez te han dicho que al consumir algún alimento en particular tendrás beneficios únicos, ya sean por las vitaminas, grasas monoinsaturadas, minerales, sustancias antioxidantes que contiene? además, si se consumen estarías cubriendo el requerimiento de ese nutriente en específico. Estás son algunas de las preguntas más comunes que surgen alrededor de esta tendencia y por ello queremos resolverlas en este blog.

LEER ARTÍCULO
¿Posbiótico, prebiótico y probiótico, cuál es la diferencia?

Demasiada similitud entre estas tres palabras, ¿cierto? No es una casualidad, ya que están íntimamente relacionadas entre sí, sin embargo, no estamos hablando de sinónimos, no es lo mismo consumir un prebiótico que un posbiótico, cada uno tiene una misión en específico dentro de nuestro cuerpo, y en este blog compartiremos las diferencias y virtudes de cada uno.

LEER ARTÍCULO
Igual que tu huella digital, tu microbiota intestinal es única e irrepetible

El intestino es el hogar de millones de bacterias tanto benéficas como dañinas, virus, entre otros microorganismos, que en conjunto forman la microbiota intestinal antes conocida como flora intestinal. Aproximadamente el peso de la microbiota intestinal puede llegar a ser de 2 kilos, más que el peso del cerebro, ¿lo puedes imaginar? una locura, cierto. La composición de esta microbiota intestinal de cada individuo es única, no existe ninguna igual en el mundo, es algo equivalente a nuestra huella digital, sí podemos encontrar similitudes entre una y otra, pero no llegará a ser igual.

LEER ARTÍCULO